domingo, 31 de agosto de 2014
PRODUCTOS
Próximamente encontrarás aquí un listado de nuestros productos. Por lo pronto nos puedes contactar haciendo un comentario o si lo prefieres a través de nuestras redes sociales (En la parte superior derecha encuentras un ícono con enlace directo).
Te esperamos!
martes, 26 de agosto de 2014
TORTA DE CHOCOLATE (Sin azúcar, sin lacteos, Dieta Paleo)
Bueno y queriendo ser fieles a nuestra filosofía, hemos entrado a la etapa de prueba y error, como se hace con todas las recetas. En Tortas de Papel nos hemos puesto a la tarea de preparar los alimentos que tradicionalmente comemos en casa pero con ingredientes alternativos que sean mucho más nutritivos y por supuesto más saludables.
En esta noble y hermosa, pero ardua labor, logramos esta deliciosa y esponjosa Torta de Chocolate, espero que la prueben y disfruten.
Por supuesto todos los ingredientes los encuentran con nosotros, sólo hágannos saber que necesitan.
Nosotras no tenemos moldes pequeños, pues la receta original es para un molde de 20cm, así que lo hicimos en moldes de cupcakes y nos salieron 9 mini tortas.
Ingredientes:
- 1/4 taza de harina de almendras
- 1/3 taza de harina de coco
- 1/4 taza de maizena (la receta original es con arrowroot para los celíacos, aunque la maizena dice que no tiene gluten)
- 1/4 taza de cacao o cocoa en polvo (natural sin azúcar)
- 3/4 cdta. bicarbonato de sodio
- 1/2 cdta. sal
- 1/4 cdta. polvo de hornear
- 1/3 taza de miel
- 3 huevos
- 1/3 taza de aceite de coco (se puede usar mantequilla derretida)
- 2/3 taza de leche de almendras
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1/2 cdta. vainilla
Preparación:
- Primero hay que precalentar el horno a unos 180o C, engrasamos nuestro molde y vamos empezando con nuestra preparación.
- Mezclamos primero los ingrediente secos, la harina de coco, maizena , harina de almendra, cacao, el bicarbonato, la sal y el polvo de hornear en un bowl o una taza grande, lo que tengan a la mano.
- Luego en otro bowl mezclamos los ingredientes húmedos, la miel, los huevos, el aceite de coco o la mantequilla derretida, leche de almendras, jugo de limón y la vainilla.
- Agregamos los ingredientes húmedos a la mezcla de ingredientes secos y batimos bien (nosotras usamos batidora eléctrica).
- Vertimos la mezcla en nuestro molde y horneamos a 180oC durante 20 minutos exactos. Incluso ya desde 3 minutos antes estuvimos mirando SIN abrir el horno.
- Retiramos del horno cuando al insertar un palillo o cuchillo, éste sale limpio. Este paso es muy importante ya que se puede sobre-cocinar y eunos minutos más en el horno pueden hacer que nuestra torta (y en general) cualquier torta) se seque.
- Dejar enfriar completamente si se quiere decorar.
Y ya está... a devorar!!!
Esta receta es apta para personas con dietas específicas puesto que no contiene lácteos ni azúcar o simplemente para las que no sólo queremos comer más saludable si no también cuidar la figura.
Pruebenla y disfrutenla.
Ruby.
viernes, 22 de agosto de 2014
VOLVER A LO BÁSICO (Filosofía del blog)
Los que
han tenido oportunidad de ver nuestras fotos e incluso
ver algunas de nuestras recetas, ya han notado que lo que deseamos es volver un
poco nuestras miradas a la cocina y a aquellas épocas en que todo lo que
comíamos era producido por la tierra o por las manos de las abuelas que nos
deleitaban con sus comidas, sabores que por otro lado nunca podrán ser
superados jamás... o alguien ha probado un guisado tan bueno como el de la
abuela o de la mamá? Seguro que no, puesto que la comida también tiene una
carga emocional importante que crea un vínculo (temporal o duradero) entre el
que la prepara con el que la recibe o por lo menos así era antes, en aquellos
tiempos donde cocinar significaba algo y ni que decir de comer juntos en
la mesa.
En los
corres corres de estos tiempos donde la practicidad de un paquete le ha ganado
incluso a nuestra confianza de saber lo que realmente estamos comiendo o peor,
lo que le estamos dando de comer a nuestros hijos, no solo estamos poniendo en
riesgo nuestra salud si no la salud misma de nuestro planeta
(y créanme que en esto me encantaría extenderme, pero quiero dejar
tema para otro artículo), nosotras, dos locas soñadoras, queremos hacer un
alto, mirar atrás y "volver a lo básico", volver a darle valor
a la comida que preparamos, a cada ingredientes que utilizamos, volver a estar
sentados en la mesa disfrutando una buena comida que aunque a veces no esté tan
buena (y que lo digan mis hijos) sabemos de donde viene, con que está hecha y
sobre todo como está preparada... con mucho amor. Y si a eso le sumamos que
utilizamos ingredientes mucho más nutritivos y por supuesto más saludables,
pues amigos la hicimos!.
Así que
están todos invitados a ésta nueva onda VOLVER A LO BÁSICO, y con ese nombre sí
que se me ocurren cosas, que se te ocurre a ti?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)