Los que
han tenido oportunidad de ver nuestras fotos e incluso
ver algunas de nuestras recetas, ya han notado que lo que deseamos es volver un
poco nuestras miradas a la cocina y a aquellas épocas en que todo lo que
comíamos era producido por la tierra o por las manos de las abuelas que nos
deleitaban con sus comidas, sabores que por otro lado nunca podrán ser
superados jamás... o alguien ha probado un guisado tan bueno como el de la
abuela o de la mamá? Seguro que no, puesto que la comida también tiene una
carga emocional importante que crea un vínculo (temporal o duradero) entre el
que la prepara con el que la recibe o por lo menos así era antes, en aquellos
tiempos donde cocinar significaba algo y ni que decir de comer juntos en
la mesa.
En los
corres corres de estos tiempos donde la practicidad de un paquete le ha ganado
incluso a nuestra confianza de saber lo que realmente estamos comiendo o peor,
lo que le estamos dando de comer a nuestros hijos, no solo estamos poniendo en
riesgo nuestra salud si no la salud misma de nuestro planeta
(y créanme que en esto me encantaría extenderme, pero quiero dejar
tema para otro artículo), nosotras, dos locas soñadoras, queremos hacer un
alto, mirar atrás y "volver a lo básico", volver a darle valor
a la comida que preparamos, a cada ingredientes que utilizamos, volver a estar
sentados en la mesa disfrutando una buena comida que aunque a veces no esté tan
buena (y que lo digan mis hijos) sabemos de donde viene, con que está hecha y
sobre todo como está preparada... con mucho amor. Y si a eso le sumamos que
utilizamos ingredientes mucho más nutritivos y por supuesto más saludables,
pues amigos la hicimos!.
Así que
están todos invitados a ésta nueva onda VOLVER A LO BÁSICO, y con ese nombre sí
que se me ocurren cosas, que se te ocurre a ti?
No hay comentarios:
Publicar un comentario