martes, 27 de octubre de 2015

Torta de zanahoria SALUDABLE



Hola a todos, estas semanas han sido literalmente de transformación como ya se los he comentado en facebook, porque la verdad que había varias cositas que quería cambiar y/o mejorar. Todo proceso lleva su tiempo así que en esas ando.

Por supuesto dentro de todos los asuntos a poner en orden no podía faltar la alimentación... para ese si hay que caminar un largo trecho y a diferencia de las otras veces que he empezado con éste noble propósito de cambiar mis hábitos alimenticios, esta vez empiezo más tranquila, sin afán y sin hacer cambios radicales que me hagan caer fácil nuevamente.

Algo que siempre me es difícil dejar y por lo que peco mucho eran los postres, así que ando en búsqueda de potres que calmen mis ansias y a la vez sean saludables (que no dije dietéticos y no es lo mismo). Ya antes había publicado uno de chocolate que me pareció espectacular y esta vez me decidí por probar uno que publicó mi admirada @verdeyrebelde de quien me confieso fan empedernida y por supuesto no me defraudó... queda espectacular y yo quedo como una reina ante todo el que la prueba.

Así que que sin más bla bla bla, aquí se las comparto.


Ingredientes:

4 huevos
1 taza de aceite de coco
2 1/2 tazas de zanahoria rayada
2 1/2 de harina integral
2 tazas de panela rayada
2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharaditas de canela
1 taza y media de nueces
Pizca de sal

Preparación:

Primero se mezcla el aceite, los huevos y la panela rayada. Luego se agrega la zanahoria a la mezcla líquida.
Por aparte se mezclan todos los ingredientes secos, sin las nueces. 
Ahora batimos las dos mezclas anteriores y a mano incluimos las nueces.
Nos vamos al horno unos 45 min y listo... 

A lucirse!!!



La consistencia a pesar de ser un poco compacta se siente muy suave y con estas medidas sale una torta más o menos grandesita, asi que tengo torta para picar cuando me cae la ansiedad del dulce, especialmente después de almuerzo.

Además que cuando dices que es saludable todos te ven con doble admiración... lo dicho... te luces!.

Ahora a probarla en casa. Esperamos que nos cuente que tanto te gustó.

Saludotes.

Ruby.


jueves, 22 de octubre de 2015

DIY: Tarjetas De-Para infantiles



Hoy vuelvo a escribir pero esta vez no con una reflexión "profunda" si no mostrando un poco mi otra cara, que entre otras cosas es la que más muestro, mi cara "eso lo quiero hacer yo". 

A veces me pongo un poco intensa con el tema y voy llenándome de cuanta cajita y cuanto papel se me atraviesa para poderlos usar algún día en algún proyecto... creo que ya les he contado un poco de mis temas... y bien temática si soy. Temas no me faltan lo que me falta es hacer y este proyecto es una de esas cositas que quería hacer hasta que por fin le saqué el tiempo.

Es este mundo del scrap he podido ver tarjetas maravillosas, que literalmente son una obra de arte, pueden apostar que aquí no las van a ver, porque mi amor por las manualidades empiezan por pura necesidad y pues hacer una obra de arte en una tarjeta... pues no he sentido el páplito. Así que por pura necesidad me he puesto a hacer unas tarjeticas De-Para para acompañar los regalos de los cumpleaños de mis niños.
Siempre que tengo un cumple salgo despavorida a comprar, empacar y a buscar la tarjetita... todo a última hora. Pero eso es ya vida pasada porque estoy en pleno plan de transformación.
Así que manos a la obra.



Lo primero son los materiales, así que a recoger todos los papeles que tengas por ahí, tijeras, pegante cartulinas y sirven mucho los stickers. Si no tienes stickers bonitos se vale imprimir, en este caso yo uso las dos opciones, imprimí diseños que se ajustaran a lo que quería que en google encontramos bastaaante y en una hoja en word imprimí las palabras Feliz Cumpleaños en varios tipos de letras y en inglés también.


Aquí en Barranquilla se pueden conseguir bonitos stickers como estos, así que no hay excusa.

Lo demás es depronto encontrar un diseño que se haga sencillo y te guste. En mi página de facebook publiqupe varios ejemplos, según tema y categoría, ya con google uno no se vara, que ni la falta de creatividad es razón cuando quieres hacer algo... lo digo por experiencia, que al parecer el bloqueo es mi estado natural.


Lo demás es troquelar o cortar el modelo sobre el qué crear. Yo tengo algunos troqueles (muy muy poquitos, nunca serán suficientes). Yo escogí estos porque salen muy facilitos.


Estos son algunas impresiones con motivo de navidad, como ven es sólo cortar y pegar. en un ping pang como dice mi chiqui,


Otro lugar donde encontrar maravillas para decorar cuanta manualidad quieras hacer son las tiendas donde venden artículos de costura o incluso las mismas misceláneas pequeñas que aún existen en algunos barrios. Normalmente venden cositas pequeñas para decorar ropa, flores, botones, encajes, cintas... en este mundo todo sirve.


Y por supuesto no podían faltar las washi tape o cintas decorativas, de esas tampoco tendré suficientes. La amarilla por ejemplo es cinta de enmascarar normalita que se consigue hasta en ferreterías y no llega a los 4.000 pesos y ya nos las mandan en colores y en Panamericana ya conseguimos las estampadas. Con las washitapes no hay límites. Se decora de todo. En mi facebook pueden ver también varias opciones.


Estas son algunas de las tarjetitas que hice, no son una obra de arte pero sé que cada vez me van a quedar mejor, que lo más importante es empezar a hacer y lo mejor de todo, ya las tengo listicas para los próximos cumple.

Espero que se animen a hacer las suyas.

Ruby.