domingo, 5 de octubre de 2014

IDEAS PARA FESTEJAR EN HALLOWEEN


Hola a todos, ya llegó octubre, así que Tortas ya está pensando en Halloween  y no sólo por la fecha como tal si no porque mi chiquitin más chiquitin cumple en este mes, así que tal vez y para variar un poco me decida a celebrar su cumple con éste tema, al final él es siempre quien decide con que personaje se va y al tener 4 años ya se deben imaginar que siempre al final me toca correr por cambios de última hora. 
Debo confesar que la planeación con antelación no es mi fuerte y por lo general la inspiración siempre me llega a último momento pero como todos los años digo... "ésta vez va a ser diferente", así que me puse a inspirarme con la red social que se hizo para eso... para inspirarse, "Pinterest", y como sé que en esta época muchas andan en lo mismo, he recopilado algunas ideas que me parecieron geniales y sobre todo muy fáciles de lograr, así que aquí les presento mi resumen (En cada título está el link al artículo original).

Para la mesa de dulces:
1. Brownies fantasmas: Esta receta se puede hacer facilmente con nuestra receta de Brownies de Milo a la Aury.


2. Dedos humanos: La receta original es de galletas, pero en nuestra ciudad no pueden faltar los deditos de queso en cualquier cumple, así que se me hace muy fácil hacerlos en esta versión, que tal?


3. Monstruo-galletas: Sencillamente genial!


4. Sombreros de brujas: No podía faltar! Brujas y chocolate.


5. Arañas bombón: Y que tal estas arañitas hechas con limpia pipas?


Y ahora hay que pensar en cómo vamos a entregar nuestros dulces y cómo la presentacón sí que nos importa, ahí va:

1. Murciélagos: Aqui se pueden comprar las cajitas o hacerlas con rollos de papel higiénico, a probar!



2. Dulceros tenebrosos: Ya en la Fiesta de ANgry Birds habíamos hecho este modelo, así que este se nos hace muy fácil y quedan hermosos.


3. Dulces en bolsitas: Y como nos gustan estas.



5. Canastito murciélago: En el link encontramos el patrón para hacerlas nosotros mismos, pero para las que no las cajitas las podemos conseguir fácilmente, así que a crear.


Estas son algunas ideas de las que más nos gustaron, si te gustó alguna y quieres que te ayudemos con algunas de ellas, contáctanos, nosotras estaremos felices de ayudarte a crear detalles maravillosos para tus cumples y sobre todo personalizados.

Cuál fué la idea que más te gustó?

Ruby.



domingo, 31 de agosto de 2014

PRODUCTOS




Próximamente encontrarás aquí un listado de nuestros productos. Por lo pronto nos puedes contactar haciendo un comentario o si lo prefieres a través de nuestras redes sociales (En la parte superior derecha encuentras un ícono con enlace directo).

Te esperamos!

martes, 26 de agosto de 2014

TORTA DE CHOCOLATE (Sin azúcar, sin lacteos, Dieta Paleo)





Bueno y queriendo ser fieles a nuestra filosofía, hemos entrado a la etapa de prueba y error, como se hace con todas las recetas. En Tortas de Papel nos hemos puesto a la tarea de preparar los alimentos que tradicionalmente comemos en casa pero con ingredientes alternativos que sean mucho más nutritivos y por supuesto más saludables.
En esta noble y hermosa, pero ardua labor, logramos esta deliciosa y esponjosa Torta de Chocolate, espero que la prueben y disfruten. 
Por supuesto todos los ingredientes los encuentran con nosotros, sólo hágannos saber que necesitan.

Nosotras no tenemos moldes pequeños, pues la receta original es para un molde de 20cm, así que lo hicimos en moldes de cupcakes y nos salieron 9 mini tortas.

Ingredientes:

  • 1/4 taza de harina de almendras
  • 1/3 taza de harina de coco
  • 1/4  taza de maizena (la receta original es con arrowroot para los celíacos, aunque la maizena dice que no tiene gluten)
  • 1/4 taza de cacao o cocoa en polvo (natural sin azúcar)
  • 3/4 cdta. bicarbonato de sodio 
  • 1/2 cdta. sal 
  • 1/4 cdta. polvo de hornear 
  • 1/3 taza de miel 
  • 3 huevos 
  • 1/3 taza de aceite de coco (se puede usar mantequilla derretida) 
  • 2/3 taza de leche de almendras 
  • 1 cucharada de jugo de limón 
  • 1/2 cdta. vainilla


Preparación:

  1. Primero hay que  precalentar el horno a unos 180o C, engrasamos nuestro molde y vamos empezando con nuestra preparación. 
  2. Mezclamos primero los ingrediente secos, la harina de coco, maizena , harina de almendra, cacao, el bicarbonato, la sal y el polvo de hornear en un bowl o una taza grande, lo que tengan a la mano. 
  3. Luego en otro bowl mezclamos los ingredientes húmedos, la miel, los huevos, el aceite de coco o la mantequilla derretida, leche de almendras, jugo de limón y la vainilla. 
  4. Agregamos los ingredientes húmedos a la mezcla de ingredientes secos y batimos bien (nosotras usamos batidora eléctrica).
  5. Vertimos la mezcla en nuestro molde y horneamos a 180oC durante 20 minutos exactos. Incluso ya desde 3 minutos antes estuvimos mirando SIN abrir el horno.
  6. Retiramos del horno cuando al insertar un palillo o cuchillo, éste sale limpio. Este paso es muy importante ya que se puede sobre-cocinar y eunos minutos más en el horno pueden hacer que nuestra torta (y en general) cualquier torta) se seque. 
  7. Dejar enfriar completamente si se quiere decorar.

Y ya está... a devorar!!!

Esta receta es apta para personas con dietas específicas puesto que no contiene lácteos ni azúcar o simplemente para las que no sólo queremos comer más saludable si no también cuidar la figura.

Pruebenla y disfrutenla.

Ruby.

viernes, 22 de agosto de 2014

VOLVER A LO BÁSICO (Filosofía del blog)


Los que han tenido oportunidad de ver nuestras fotos e incluso ver algunas de nuestras recetas, ya han notado que lo que deseamos es volver un poco nuestras miradas a la cocina y a aquellas épocas en que todo lo que comíamos era producido por la tierra o por las manos de las abuelas que nos deleitaban con sus comidas, sabores que por otro lado nunca podrán ser superados jamás... o alguien ha probado un guisado tan bueno como el de la abuela o de la mamá? Seguro que no, puesto que la comida también tiene una carga emocional importante que crea un vínculo (temporal o duradero) entre el que la prepara con el que la recibe o por lo menos así era antes, en aquellos tiempos donde cocinar significaba algo y ni que decir de  comer juntos en la mesa. 

En los corres corres de estos tiempos donde la practicidad de un paquete le ha ganado incluso a nuestra confianza de saber lo que realmente estamos comiendo o peor, lo que le estamos dando de comer a nuestros hijos, no solo estamos poniendo en riesgo nuestra salud si no la salud misma de nuestro planeta (y créanme que en esto me encantaría extenderme, pero quiero dejar tema para otro artículo), nosotras, dos locas soñadoras, queremos hacer un alto, mirar atrás y "volver a lo básico", volver a darle valor a la comida que preparamos, a cada ingredientes que utilizamos, volver a estar sentados en la mesa disfrutando una buena comida que aunque a veces no esté tan buena (y que lo digan mis hijos) sabemos de donde viene, con que está hecha y sobre todo como está preparada... con mucho amor. Y si a eso le sumamos que utilizamos ingredientes mucho más nutritivos y por supuesto más saludables, pues amigos la hicimos!. 

Con Mys Papeles queremos hacer de esto nuestra filosofía "volver a lo básico" y extender esto a todas las áreas de nuestra casa y de nuestra vida, eso poco a poco lo vamos a hacer, obviamente con aciertos y desaciertos, y lo queremos compartir con todo aquel que quiera entrar en nuestra "onda", porque aunque estoy segura que no "todo tiempo pasado fue mejor", por lo menos sí siento que eramos más felices y definitivamente el arroz de plátano que me hacía mi abuela Maria, que adoro, era un motivo para estar feliz.

Así que están todos invitados a ésta nueva onda VOLVER A LO BÁSICO, y con ese nombre sí que se me ocurren cosas, que se te ocurre a ti? 



viernes, 11 de julio de 2014

TORTA DE PAN CON DULCE DE GUAYABA Y QUESO



Primero quiero confesar que en esta receta fue la segunda al mando, la chef fue mi querida hermanita Totty, gracias por las ideas.

Aunque no soy fotógrafa, mas bien una frustrada, muchas veces pienso como voy a tomar la foto de lo que quiero mostrarte, que props (esos artículos que le dan una historia a tu foto) voy a utilizar y me empiezan las ideas mas tontas en mi cabeza, que aunque quiero hacerlas mi amiga "La Nikon" no me deja. Y es que ella y yo tenemos una relación tensa, aunque ha mejorado mucho con los casi 2 años que tiene en nuestro hogar, porque al principio varias veces quise echarla de mi casa y casi logra que me echen de la casa de mi hermana, porque haciéndome de gran fotógrafa tome todas las fotos del primer año de mi sobrino y ni una salió decente. Ahí me di cuenta que esto de tomar fotos no es broma y hay que estudiar, si alguien lee esto le cuenta a mi Esposito que seria un buen regalo de cumpleaños.

Entonces decidí que esta foto quería que tuviese una historia relacionada con la abuela Totty, una excelente cocinera que nos deleito y asombro con sus platos por varios años. y recordé como era ir a de vacaciones a su casa y encontrar tesoros dentro de adornos con tapa, como casi siempre íbamos para la época navideña, la abuela mantenía galletas de mantequilla dentro de recipientes hermosos por varios lugares de la casa, y bueno ahí se me ocurrió que estos pedacitos de torta de pan salieran del recipiente con tapa mas lindo que tengo en mi casa mostrándoles con esta foto que quiero compartirlo con amigos y aunque no puedan probar virtualmente esta torta, pueden animarse a hacerla con la receta que comparto a continuación:

Ingredientes:

  • Todo el pan viejo que tengas, en esta receta se utilizo casi 3 kilos de pan viejo rallado, había pan integral, pan duro y blanco.
  • 1 y 1/2 de leche nosotras usamos destodo, deslactosada, descremada, casi agua y funciono bien.
  • 1 libra de queso rallado 
  • 2 barritas de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos
  • 500 gr de bocadillo o dulce de guayaba (el bocadillo es dulce de guayaba compacto, nosotros lo cortamos pequeño)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
Pasos:
  1. Parte en trozos pequeños el bocadillo y si no quieres que cuando lo pongas en la mezcla de la torta terminen en el fondo por el peso, esparce harina de trigo o maizena para que permanezcan en el lugar donde quieres en tu torta.
  2. Ralla todo el pan que tengas.
  3. En el bowl donde esta el pan rallado ve echando la leche, de a taza, hasta que observes que el pan queda todo remojado.
  4. Derrite la mantequilla, espárcela en un bowl y agrégale el azúcar, bate hasta que quede suave y el azúcar se integre completamente a la mantequilla.
  5. A la mezcla anterior agrega los huevos y bate.
  6. Ahora mezcla todo y añádele el queso poco a poco para que lo sientas en toda tu torta.
  7. Echa el polvo de hornear y revuelve con tus manos bien limpias.
  8. En un recipiente enmantequillado, esparce toda la mezcla que tienes y trata que quede bien pareja, ayúdate de una espátula, sino tienes con una cuchara de palo esta bien.
  9. A la mezcla que ya esta en el recipiente, empieza a colocar los bocadillos, aquí nosotras los colocamos por encima, pero puedes hacer un poco de presión para que se sumerjan un poco en la torta.
  10. Llévalo a la horno 180 grados alrededor de un 1 hora y 15 minutos o hasta que el cuchillo salga limpio.
  11. Al sacar la torta del horno deja que enfrié, luego puedes desmoldarla y que pase unas horas en la nevera, esto ayudará a que se compacte más.
Y listo a disfrutar una receta con pan que decidimos no botar sino reciclar.

Si te animas a hacer esta receta me haría muy feliz que me enviaras foticos.

Un abrazo virtual, pero no menos cariñoso,
Meli.




viernes, 27 de junio de 2014

BROWNIES EN CASCARA DE HUEVO



Hola,

Cada vez que comienzo un post diciendo HOLA me pregunto, y a quién le escribes Hola, a ti misma?, pues si por ahí hay alguien a TI te escribo: HOLAAAAAA, BIENVENIDO, GRACIAS POR PASAR POR AQUí y virtualmente te doy un abrazo de agradecimiento.

Hoy voy a mostrarte una de las recetas que mas gusto me ha dado hacer, por lo fácil, entretenida y original, la tome del blog que me ayudo a encontrar mi amor por la repostería y del cual vivo pendiente porque su fotografía y ocurrencias en la cocina me parecen únicas, les hablo de La Receta de la Felicidad de Sandra Mangas y te invito a que te des una pasada por su web.

Ingredientes:
Si solo vas a colocar la masa del brownie en cascaras vas a necesitar:
  • 12 a 16 cascaras de huevo
  • 200 gr de chocolate para fundir (si tienes chocolatina no te desanimes, sirve)
  • 1 barrita de mantequilla
  • 3 huevos grandes de esos europeos de aquí tocan 4
  • 200 gr de azúcar (yo he usado stevia algunas veces pero el sabor varia bastante)
  • 125 gr de harina tamizada (pasada por colador)
  • 3 cucharadas de cocoa tamizada (pasada por colador)
  • Una pizca de sal
Materiales:
  • Manga pastelera con boquilla normal
  • Mezclador manual o un tenedor si no tienes lo primero
  1. hay que limpiar las cascaras de huevo, paciencia, lo que debes hacer es abrirle un huequito con abre lata y tratar que salga todo el huevo ayudándote de un palillo o palito de chuzo, hay que intentar que salga todo.
  2. luego se coloca el huevo debajo del grifo de agua abierto para quitar los excesos y sumergirlos en agua con sal (1 litro de agua por 150 gr de sal) 
  3. Por lo menos dejar las cascara de huevo media hora en el agua de sal, si tienes mas tiempo mejor.
  4. Sacar las cascaras de huevo y colocarlas con el orificio abajo, encima de una servilleta de cocina, para que escurran las cascaras y se sequen por dentro.
  5. Para engrasarlas con la ayuda de un embudo verter un poco de aceite en cada cascara y darle vuelta para que se esparza completamente por dentro y así no se pegue la masa del brownie, el exceso de aceite se quita volteando la cascara.
  6. Para la mezcla del brownie lo que hacemos es derretir la mantequilla con el chocolate en el microondas, de a 30 segundos, máximo 1 minuto, si ves que el chocolate no se derrite por completo, Don't worry, sácalo del microondas y con el calor de la mantequilla lo revuelves y termina de derretirse.
  7. En otro recipiente se revuelven los huevos y el azúcar.
  8. Ahora se mezcla todo, yo lo hice con el mezclador manual y me fue bien.
  9. En este paso prepárate para ensuciarte, pues en mi caso, más bien el de totty, mi hermana que hizo este paso y se ensucio todas las manos. pasas la mezcla a la manga pastelera.
  10. Aquí llena  2/3 parte de la cascara de huevo y coloca en moldes para cupcake, yo los coloque en unos capacillos de papel aluminio para que las cascaras quedaran bien derechitas y no se derrame cuando la mezcla crezca.
  11. Por ultimo colocarlos en el horno a 180 grados centígrados por 20 minutos
  12. Cuando estén listos, dejar enfriar muy bien para divertirse comiendo huevos con sabor a brownie.
Si en tu casa las gallinas empollaron brownies en vez de huevos me haría muy feliz que me enviaras foticos.

Un abrazo y que tengan un día arcoiris...lleno de color 

lunes, 9 de junio de 2014

MUFFINS DE AVENA CON BANANO Y MARACUYÁ


Hola, hoy les traigo un nuevo propósito para el comienzo de semana y es acabar con todo lo que hay en la nevera antes que se dañe, y hoy para mi desayuno quería algo dulce, pero no tanto, entonces me dispuse a gastar un banano muy negro y maduro y una maracuyá, quería que fuese pan pero salieron mas bien muffin.

Aqui les va la receta:
Ingredientes: (para 6 muffins medianos)
1 banano grande 
1 maracuyá
1/4 de harina de avena
2 cdas de aceite
1 huevo 
3 cditas de azúcar no refinada

todo lo anterior se licúa no por mucho tiempo, yo los coloque en recipientes de silicona enmantequillados y al horno a 200 grados por 20 minutos.

Y listo a disfrutar nuestros muffins con las frutas mas maduritas de la casa y así evitamos desperdicios 

Un feliz día Lunes 


viernes, 6 de junio de 2014

PANCAKE DE AVENA Y BANANA


Holaaaaaa!

Estaba muy perdida pero hace unos días escuche en un programa lo siguiente:"LAS GANAS NO ALCANZAN" y me dije a volver al blog, porque querer escribirles no es lo mismo que HACERLO.

y volví con recetas de lo que aquí en casa comemos a diario, aunque estas pancakes fueron las primeras que he hecho, antes siempre hacia crepes, y es que tenia miedo que por ser de harina de avena y mas esponjosas que un crepe se sintieran como crudas por dentro, pero no, investigando con mi amigo google encontré que la mejor forma que la harina de avena se incorpore con los ingredientes líquidos es Licuarla.

Aquí los ingredientes para 5 porciones medianas (las hice en la cacerola de los huevos fritos)


  • 2/3 Harina de Avena (solo licúas la avena en hojuelas)
  • 1/2 leche destodo (descrema, deslactosada) o la que prefieras
  • 1 cudaradita de polvo de hornear
  • 1/2 cdita de vainilla (opcional)
  • 1 banano 
  • 1 huevo (opcional)
todo lo eche a la licuadora y a procesar, tarde unos 3 minutos licuando. cuando ya esta licuado le eche unos cuantos arándanos, porque me encanta su sabor.

Luego engrase la sartén con mantequilla, que no quede flotando, solo un poco y a juego semibajo coloque 1/3 de la mezcla y tape, espere unos 4 minutos y voltee, así de sencillo, me las comí con miel 100% natural y unas rebanadas de banano.

La verdad que no tenían nada que envidiarle a las de trigo y son muy fáciles de hacer.

Si alguien se anima a hacerlas, me haría muy feliz que nos envíes foticos.

Boan apetite 








viernes, 9 de mayo de 2014

POSTRE PARA MAMA...

Pay de queso en tarro


Y después de casi un mes de vacaciones, aquí estamos de nuevo... porque las ganas no se nos han quitado aunque el tiempo no sobre por estos lados. Si estás leyendo y eres madre bien debes saber que "vacaciones" significa "más trabajo", porque hay que ver que estos niños no paran.... y por supuesto las mamis tampoco...


Pero bueno se acerca el dia de la madre y para muchas puede significar una recargada de energías, ya que ese día somos "Las Reinas" (Acaso no lo somos todos los días?) y gracias a Dios para muchas, ese día tiene algo especial y que rico que nos muestren lo especial que es con aquello que hemos deseado comprar hace meses... pero cuidado no se confundan, yo estoy de acuerdo con aquello de que "lo realmente importante no tiene precio"... es sólo que si se puede pagar con la tarjeta de crédito... vaya que nos hace ilusión.

Nosotras mismas siempre queremos mostrarles a todas las mamis que conocemos que son especiales y queremos tener detalles con todas... o por lo menos eso me pasa a mi, y por supuesto si tiene nuestro sello especial mucho mejor. 

Ahora estamos (Meli y yo) en la onda de las "crafters", de hacer las cosas nosotras mismas y así sabemos que estamos dando un poquito de nosotros en cada detalle (que así debería ser siempre). Así que siendo fiel a esta "onda", nuestros regalos ya no pueden ser los mismos, por eso les traigo una propuesta que no por fácil, rápida y económica (quien da más?) deja de ser especial y encantadora, un postre en un tarro (que estamos enamoradas de los tarros, ya van a tener más de esto).

En esta ocasión prepáraremos Pie (pay) de queso, que es muy vistoso por su mezcla de colores y a casi todos nos gusta por no ser taaan dulce.
Ahí va la receta:

Ingredientes:

Para la base:
1 paquete de galletas Maria (o de vainilla dulcesitas)
110 gr de mantequilla (1 barra de 90gr y dos cucharadas más aprox.)
2 cucharadas de azúcar morena (o al gusto, si la quieren más dulcesitas)
Canela en polvo

Para la crema:

380gr de queso crema (Aqui en Mexico equivale a 2 barras de queso Philadelfia)
1 cucharadita de limón
1 cucharadita de vainilla
1½ taza de crema de leche
½ taza de azúcar (Si la quieren más dulce, le agregan 1 taza)
1 sobre de gelatina sin sabor o grenetina (7gr - una cuchara)
½ taza de agua

Preparación:
1. Para la base, trituramos bien chiquitito las galletas. Yo lo hago con una bolsita resellable y un rodillo.



Mezclamos la galleta triturada con el azúcar morena y la canela.

2. Derretimos la mantequilla y la incorporamos a la mezcla anterior. Hay que mezclar bien bien para mojar toda la galleta. Así nos debe quedar.


3. Luego repartimos las galletas en los tarros, con esta cantidad me salieron 4 y cada tarro es de más o menos (no dice) 400gr. La galleta hay que compactarla en el fondo, y se lleva a la nevera unos  15min.



4. Luego preparamos la gelatina tal y como nos aparece en la cajita. Yo primero la disolví en ¼ de agua caliente, lo revuelvo y la dejo reposar para que se integren, luego agrego el otro cuarto de agua y cocino en baño maría otro rato (he visto que la ponen en el horno microondas, yo no tengo).

5. Mezclo todos los ingredientes de la crema (yo lo hice en la licuadora porque aún no tengo batidora, así que no hay excusa) y al final voy incorporando poco a poco la gelatina ya preparada.


6. Luego envasamos y a la nevera, más o menos 2 o 3 horas.


7. Al final poenemos el topping... como este lo hice corriendo (como siempre) le puese mermelada sin azúcar que compro en el supermercado, pero si la hacemos nosotros muchísimo mejor... que es refácil de hacer. Luego en otro post la podemos hacer si quieren.


Y walá (o gualá?)... ahí está nuestro postre en un tarro, que ya así solito no se ve precioso???
Para terminar de personalizar lo podemos decorar como queramos, con lo que tengamos a la mano y un poco de imaginación (y si no nuestro amigo google seguro nos ayuda). 


El letrerito de "Enjoy" lo hice cortando un pedacito de cartón, le puse tinta en los bordes y escrbí la palabra a mano (refácil!).
Al final terminé poniendole una roseta con otro papel, pero si estaba corriendo haciendo el postre, ya se imaginará a la hora de la decoración... no alcancé a tomar la foto.


Para entregarlo tenía dos opciones, una cajita donde me vienen unas tostadas y que envolví en papel regalo y una bolsita de papel (de las de vino) que tenía guardada, decorada con corazoncitos. Al final me decidí por la bolsita, porque era un regalo para la maestra de mi hijo menor (3 años) y quería que se la entregara él mismo, así que la bolsita era mucho más práctica para él.

Como ven, es muy fácil (rápido y económico) tener un detalle rebonito con alguien y ponerle nuestro toque personal. Que si lo hacemos nosotros mismos tiene un significado especial.

Espero haber servido de inspiración para que nunca dejemos de hacer sentir especial a alguien regalando un poquito de nosotros.

Que otras recetas se les ocurre regalar en un tarro? Apuesto a que muchas.

Un abrazo!






















lunes, 31 de marzo de 2014

HOJALDRE: ROLLITOS DE QUESO (DEDITOS) y MINI CROISSANTS

Hoy no les voy a hablar de cajas... para variar un poco. 
Cuando hablamos con Meli de crear un blog, me dijo que quería incluir además de las manualidades, recetas de cocina, le dije que aunque a mi siempre me ha gustado mucho cocinar no me sentía capaz de postear porque por lo general cocino cosas muy sencillas y que en lo posible no me quiten mucho tiempo. Me encanta inventarme "recetas" e improvisar un poco, pero la verdad que siempre ando corriendo, así que esos inventos por lo general son para no demorarme mucho haciendo algún plato y salir rapidito a hacer el resto de cosas. 

Para mi sorpresa, me dijo que eso era precisamente lo que quería, que compartiéramos recetas que fueran sencillas y rápidas de hacer, así es que por eso hoy les quiero mostrar una de esas opciones que por ser tan sencillitas hasta da pena llamarla receta jejeje, pero digamos que son las instrucciones para hacer una cena o merienda bien resultona y que por lo menos en mi casa gusta tanto a grandes como a chicos, y créanme que en mi caso, no tengo muchas opciones que cumplan con las dos. 

viernes, 28 de marzo de 2014

IDEAS PARA UNA FIESTA ANGRY BIRDS SIN GASTAR MUCHO DINERO

Desde que nacieron mis hijo la llegada de su cumpleaños es motivo para pasar horas en el computador buscando ideas (la mayoria recicladas porque me encantan y ayudan al planeta y bolsillo) de como decorar en su día y es que cuando tienes niños en casa la llegada del Ratón Perez  o que traigan una carita feliz de la escuela es motivo para celebrar.


Nunca he sido de fiestas grandes, me gustan esas que sientes el calor humano y amor de los que invitas, pero por mas pequeña que sea una celebración, necesitamos tiempo e ideas para hacer sentir especiales a nuestros reyes de la casa. Mi hijo mayor que tiene 6 desde ya me dice que quiere para su cumple y que juegos quiere que le invente, el piensa que soy como un mago en donde el manda y yo cumplo, lo que no se ha dado cuenta es que yo tengo mi gran amigo GOOGLE y todas las excelentes blogueras que encuentro en el que me ayudan a organizar un festejo en un abrir y cerrar de ojos.


jueves, 20 de marzo de 2014

CAJITA PORTA DOCUMENTOS

Hola a todos, como ya es sabido... y si no es así que se sepa, soy una loca amante de las cajas y cuando digo cajas me refiero a todo tipo de cajas, la mayoría vienen con cosas que he comprado pero hay otras que me ha tocado pedirselas a mis amigas (porque por lo general no compro galletas ni cereales)  y hasta les confieso que me he quedado con alguna que otra que he visto en algún bote de basura (ya dije que estaba loca por las cajas?), no en vano mis hijos me llaman "loca caja". Asi que ya se imaginarán que ando llena de cajas por todos lados (en realidad les tengo un rinconcito especial) y siempre trato de ponerme a la tarea de encontrarles algún uso. Ya en una ocasión les mostré mi cajita para organizar mis cintas, esta vez les muestro la que utilicé para ir guardando las cartas o facturas que van llegando a la casa y que están pendientes de revisar o pagar, si les gusta, seguro que les será tan útil como a mi. La idea es inspirarlas para que se animen a hacer cosas con aquello que normalmente botaríamos a la basura, seguro que a uds se les ocurrirán muchas más cosas.
Como siempre es un tutorial muy fácil de hacer y con cosas que tenemos en casa. 
Esta es la cajita:

miércoles, 19 de marzo de 2014

MERIENDA PARA NIÑOS: NUGGETS DE POLLO A LA DIANA

Estas Nuggets de Pollo me las enseño a hacer mi amiga Diana y cuando me explicaba no podía creer que durante tanto tiempo le diera de comer a mis hijos nuggets congeladas con muchos preservativos, pensando que hacerlas iba a ser muy complicado. Bueno fue todo lo contrario y en solo 6 Sencillos pasos se pueden hacer estas deliciosas nuggets y guardarlas en el congelador para hacerlas cada vez que estamos de carrera sin remordimientos porque es un alimento sano para ellos.

Antes de comenzar quiero agradecer a Diana porque nos regalo esta receta que ella lleva haciendo desde que nació su hijo y es que es una mamá muy responsable con alimentar a su familia sanamente.

jueves, 13 de marzo de 2014

PAN DE BANANO SIN HARINAS PROCESADAS

Empieza nuevo año y con él nuestros "nuevos" propósitos y las comillas son básicamente porque en la lista de esos propósitos, por lo general están la mitad de los propósitos del año pasado... o por lo menos ese es mi caso.

Uno de los propósitos infalibles sin duda alguna es comer más sano o saludable, que más que una cuestión estética es una cuestión de salud y cada vez somos más conscientes de esto, claro que si de paso bajamos unos kilos wao!!! pues ya la hicimos.

Ya empezamos mes de marzo y yo no termino de arrancar, pero más vale tarde que nunca. La idea es arrastrar con estos nuevos y mejores hábitos alimenticios a nuestros hijos, así que ya esa debe ser suficiente motivación o no?... aunque eso nos lleve (algunas veces) a llenar nuestra nevera de comida "saludable" porque capaces que nos dejan todo el plato. Pero bueno, hay que persistir e insisitir puesto que el gusto por la comida es algo que se aprende y esa responsabilidad (como la gran mayoria) recae sobretodo en nosotras.

martes, 11 de marzo de 2014

CORCHO FORRADO CON TELA SIN COSTURAS

Debo admitir que no tengo buena memoria y los tips que tengo para recordar cosas que tengo que hacer son colocar alarmas en el celular o escribirme notas en mi mano, y como la ultima no se ve muy linda y siento que es cero profesional tenia desde hace meses unas ganas de colgar un cuadro de corcho en "Mi Taller" (cuarto de huéspedes, juguetes y un poco más) pero quería uno bonito y un día vi en el blog de Mi cesta de Mimbre  los hermosos corchos que forraban con telas aún mas lindas y quedaban como un cuadro donde podías colocar apuntes. Pues la ardua tarea fue encontrar una tela que me gustara, y como me gustan los proyectos de una tarde y no de meses, tome retazos de un cojin de patchwork que me hice y manos a la obra.


Quería que este proyecto no necesitara costuras para hacerlo mas sencillo y también porque la maquina de coser y yo tenemos una relación tensa, yo trato de ser su amiga pero yo creo que no le caigo muy bien y lo manifiesta reventando el hilo de lo que trato de hacer en ella.


jueves, 27 de febrero de 2014

BROWNIES DE MILO A LA AURI



Hoy les traigo una receta que a mis hijos les encanta y es que le tengo cariño a estos brownies porque me han traído a mi vida muchos besos, abrazos y esa palabra hermosa que es GRACIAS por quien los prueba.

Pero no puedo llevarme los créditos de esta receta, que fue explicada por Aura una amiga que trajo Ruby a nuestro grupo G6 (otro día contamos de este grupo) y con ella ha traído el amor por la cocina. Aura dos días antes que naciera Gabo, mi chiquitín de 2 años, llego a mi casa junto a otras amigas a enseñarnos a hacer estos deliciosos Brownies. yo nunca había probado unos brownies mas ricos y al preguntarle de donde había sacado la receta su respuesta fue que tenia mucho milo en la casa y nada de cacao y quería hacer brownies, ahí fue donde después de ensayo y error dio con esta receta sencilla de hacer.

Bueno Auri debo agradecerte por regalarnos esta herencia y permitir que otros puedan endulzar su vida.

lunes, 24 de febrero de 2014

DIY: Una idea para organizar tus Cintas (listones) y/o Washitapes


Hola a todos, como ya les comenté soy nueva en este mundo de las manualidades así que tengo muy pocos materiales y por supuesto no tengo nada donde guardarlos, así que he ido haciendo cositas sobre la marcha. Sé que hay muchas como yo que van comprando cositas que nos vamos encontrando por ahí para ir decorando nuestros proyectos, entre esas seguro que hay muchas washitapes y listones que vamos guardando en algún cajón pero que soñamos con poder tenerlos bien organizaditos y poder verlos todos a la vez para así “inspirarnos”.
Pues bueno, aquí va un DIY muy sencillito que nos va a ayudar a organizar todas nuestras cintas washi o listones (o bueno casi todas), y que va a ser mucho más fácil nuestro proceso de inspiración. Y lo mejor de todo es que seguro tenemos todos los materiales en casa.


lunes, 17 de febrero de 2014


Como hacer un cintillo o diadema para el Carnaval

Soy Barranquillera y el Carnaval significa color y música...mucha música, pero algo que me me ha llamado la atención es que este año por primera vez, descubro algo en estas fiestas que antes, por no prestar atención, no veía: EL ARTE, si amigos y es que en esta época de ruido y alegría muchos despiertan su lado crafter y comienzan a crear combinando colores que antes no se atrevían a usar y las mercerías de la ciudad se encuentran llenas de personas buscando ese toque diferente que hará de su atuendo carnavalero único.

Y bueno apoyando a los nuevos crafter quiero compartir los pasos para hacer un cintillo de carnaval 

Materiales:



.